viernes, 16 de diciembre de 2022

Desarrollo del personajes

 Una de las cosas que mejor caracterizó a Jojo's ha sido el como el autor consiguió hacer que todos sus personajes evolucionaran de forma orgánica y creible para todos los espectadores. Esto fue algo que consiguió y mejoró con la práctica, y que tambien consiguió por medio de diversois métodos.

  • El paso del tiempo
El paso del tiempo es algo que diferenció a Jojo's del resto de obras, porque si bien muchas de estas hacen un salto temporal de uno o dos años durante el trascurso de la misma, Jojo's pasa de la época victoriana a la actualidad, y como sus personajes no son atemporales podemos verlos envejecer, madurar, tener hijos, y en general, todas cosas que hacen más palpables a los personajes; pues tú como espectador sientes que has pasado con ellos parte de lo que vivieron, y que conoces lo que pasaron para ser como son

Un claro ejemplo de esto es Joseph Joestar, quien pasa de ser un joven de 19 años totalmente inmaduro e infantil a un padre de familia, para posteriormente verlo como un cariñosos abuelo y finalmente verlo con 80 años, ya senil y con alzheimer, pero aún con parte de ese espiritu que tanto lo caracterizó en su juventud
  • Las consecuencias de sus aventuras
Todos los personajes de la serie vivieron situaciones terribles y en algun momento presenciaron la muerte de un familiar, ser querido, etc. Esto en muchos casos es pasado por alto, cuando en realidad estos eventos en la vida real marcan a una persona de por vida; Araki supo implementar estas situaciones a la perfección en su obra; y si bien, las consecuencias psicológicas son las más destacadas las físicas tambien están presentes a lo largo de la obra.

Esto lo representa Jotaro a la perfección, pues el fue un joven antisocial que nunca pudo tener amigos, y que cuando porfín logró encontrar a gente que el quería de verdad, fueron la mayoría de estos asesinados frente a sus ojos, esto desarrolló en el estrés post traumático, trastorno que si bien el autor nunca dijo que Jotaro llegó a tener, se hace evidente por el hecho de que el posee la mayoría de síntomas como: revivir la situación una y otra vez, pesadillas, paranoia, etc. Lo mas increible de esto es que tu como lector no ves esto a simple vista, pues son cosas sutiles y que el personaje intenta mantener ocultas, pero que si analizas en profundidad están ahí (muy semejante a como ocurre en al vida real).
  • La superación de un pasado creible
Todos los individuos sufrimos las consecuencias de nuestro pasado y mucha gente desea superar cosas pasadas que lo siguen atormentando a día de hoy, de manera tanto física como mental. Los personajes en esta serie son muy ricos en cuanto a sus experiencias, y muchos de ellos tienen que superar un pasado perfectamente factible en la vida real, lo que les da humanidad y tambien permite que comprendas lo que los mueve a seguir peleando por su causa.

El pasado de Johnny es el más indicado para explicar esto, pues el era un jinete de los más prestigiosos del mundo. A tal punto de que en todos los hipodromos a los que llegaba la gente apostaba por el pues era casi seguro que siempre ganaría. En su carrera mas importante se enfrentó a otro jinete prácticamente invicto y ganó, por esto una persona que había apostado todo su dinero al otro va a dispararle a Johnny por resentimiento e impotencia, dejandolo minusválido y arruinando tanto su carrera como su vida. Johnny durante toda la parte que protagoniza es limitado por su condición, y al final consigue aceptarse tal y como es, superando y comprendiendo su situación (y aunque al final de la parte logra volver a caminar, su camino de autosuperación hace que el especatdor lo comprenda y empatice con el)
  • la busqueda de la propia identidad
La busqueda del uno mismo y la identidad propia ha sido algo que ha caracterizado al humano desde sus primeros registros como especie, y es algo que todos nos hemos cuestionado aunque sea una vez.
Pues Araki plasma esto en su obra haciendo ya sea que sus personajes busquen el significado de sus vidas o que se den cuenta del mismo por las situaciones que vivieron y sin necesidad de voluntariamente buscarlo
Si bien hay muchos personajes con el mismo mensaje Gappy (pseudónimo del octavo protagonista) es la personificación de esto, pues literalmente su aventura consiste en buscar y saber quien es el tanto literal como simbólicamente
  • La combinación de todas las anteriores

Si hay un personaje que posee la mayor cantidad de estas "herramientas de diseño de personaje" ese es Jean Pierre Polnareff, quien al principio es un joven de 21 años que busca a al asesino de su hermana para vengarse del mismo, durante su camino se encuentra con Jotaro y lo acompaña a derrotar a DIO pues el asesino de su hermana es un aliado suyo. Durante este trayecto presencia la muerte de sus amigos mas cercanos, que mueren para salvarle la vida. Tras derrotar a DIO no sabe que hacer con su vida, pues estuvo toda su vida cegado por la venganza; así que decide dedicarse a recolectar la fuente que otorgaró su poder a DIO. Esto lo lleva a Italia donde descubre que el lider de la mafia es el dueño de esta fuente de poder así que decide enfrentarlo solo (pues ya no puede huir de Italia por la red mafiosa) ahí pierde ambas piernas y queda ciego de un ojo, como está encerrado en ese país no puede contactar con las únicas personas en quien confió, y estando en constante peligro pues está siendo buscado por la mayor y mas peligrosa organización del pais en el que lleva encerrado más de 10 años.













1 comentario:

¿Qué es Jojo's bizarre adventure?

  JoJo's Bizarre Adventure es una serie de manga japonés escrita e ilustrada por Hirohiko Araki. Su publicación comenzó en la revista We...