domingo, 18 de diciembre de 2022

¿Qué es Jojo's bizarre adventure?

 

JoJo's Bizarre Adventure es una serie de manga japonés escrita e ilustrada por Hirohiko Araki. Su publicación comenzó en la revista Weekly Shōnen Jump en 1987 y posterioirmente (a partir de 2005) en la revista Ultra jump. Con 131 volúmenes compilatorios es, hasta el momento, el segundo manga más largo de su editorial (Shūeisha), el manga es distribuido por Viz Media en los Estados Unidos, por Ivrea en Argentina y España, por Panini Manga en México, por Delcourt/Tonkam en Francia y por Star Comics en Italia.


¿De qué trata?

Esta serie cuenta la historia de (hasta la fecha) 8 miembros del linaje Joestar, los cuales se enfrentan contra sus enemigos de diversas formas.

La serie está dividida en partes, teniendo cada una de estas un nuevo protagonista, diferente elenco protagonista, diferentes objetivos, épocas y villanos.

¿A qué se debe su éxito?

Jojo's, en todas sus partes, posee un elenco protagonista el cual se embarca en una aventura o investigación para conseguir derrotar al enemigo, esto permite al autor, mediante su forma de escritura y dinamismo, crear lazos entre sus personajes de tal manera en la que el lector pueda entender la relación entre estos, e incluso pueda llegar a sentirse parte del grupo.

De esta forma podemos comprender el porqué de su exito. La serie hace que sus espectadores sientan un vínculo con la misma por el desarrollo de sus personajes, para después complementar esto con la propia historia para que esta sea mas entretenida.

Esto lo deja claro el autor en su obra "Manga in Theory and Practice: The Craft of Creating Manga" donde habla de la importancia de los personajes para una serie y el porqué son fundamentales para el éxito de cualquier obra ficticia, independientemente del formato

sábado, 17 de diciembre de 2022

Partes

 

Como se indicó anteriormente, Jojos está estructurada por partes, que si bien, son todas muy distintas entre si, también poseen una correlación directa, no solo por personajes individuales, si no tambien por el hecho de que todos los protagonistas forman parte del mismo arbol genealógico


Phantom Blood
Esta es la primera parte de la serie, publicada en 1987 y que da inicio a la franquisia.
Cuenta la historia de Jonathan Joestar, un joven chico inglés, cuyo padre posee una gran fortuna. Un día su padre le informa que va a adoptar al hijo de un fallecido amigo suyo Dio Brando, el cual desarrolló maldad en su corazon debido al pobre estilo de vida al que se vió sometido por culpa de su padre
Dio quiere arrebatar la fortuna a los joestars, motivo por el cual decide envenenar al padre de Jonathan para que cuando muera tener mas oportunidades para acabar con el propio Jonathan y así quedarse con la fortuna para el. Jonathan al dars cuenta de esto acorrala a Dio y este por medio de una mascara de piedra logra convertirse en vampiro y decide usar su habilidad para conquistar el mundo. Jonathan al enterarse de esto decide entrenar Hamon (una forma de controlar la energía solar por medio de la respiración) para derrotar a Dio, tras un combate en el que Jonathan sale triunfante (donde cree haber acabado con Dio) el sigue con su vida y se casa, pero en el crusero, celebraba su luna de miel Dio (quien ahora
quiere robar el cuerpo de Jonathan para obtener su poder) se infiltra y ataca por sorpresa a Jonathan, dejandolo al borde de la muerte, al verse e
sta situación decide sacrificar su vida dejando que el crusero se hunda para que ambos queden atrapados en el fondo del oceano por el resto de la eternidad


Battle tendency
Esta parte (también publicada en 1987) cuenta la historia del nieto de Jonathan (Joseph) y su historia para derrotar a los creadores de la máscara de piedra, esta parte ocurre durante la segunda guerra mundial y se hacen varias referencias a esta misma, por ejemplo el protagonista es inglés y como varios de los personajes en esta parte son nazis o italianos, al principio lo tratan despectivamente.
Aquí se puede ver una gran evolución del autor para con su obra, pues empieza a desarrollar de emjuor forma a los personajes, les da mas vida y carisma; y los más importante, aquí empieza a hacer que los combates de la serie estén mas centrados en la estrategia e inteligencia que en la propia fuerza física

Stardust Crusaders
La tercera parte de la franquicia, la cual empezó a publicarse en 1989, cuenta la historia de Jotaro Kujo, nieto de Joseph, quien se ve forzado a viajar con este (y otros compañeros que se encuentran por el camino) para derrotar a DIO, quien consiguió escapar del fondo maritimo en las Islas Canarias con el cuerpo de Jonathan. Todo esto para salvar la vida de su madre: Holy Joestar.
Esta es la parte más famosa de la serie y una de las más icónicas. Esto se debe a que estaba planeada para ser la última parte, y el autor quiso esforzarse para darle un final digno a la serie que llevaba 3 años publicando capítulos semanales




Diamond is Unbreakable
Esta parte cuenta la historia de Josuke Higashikata (Hijo ilegítimo de Joseph Joestar) y de su vida diaria, la cual se ve afectada tras enterarse de que en su ciudad vive un asesino serial el cual mató a un amigo suyo para mantener su identidad oculta. Por esto decide buscar y enfrentarse al mismo para proteger su ciudad.
Esta es posiblemente la parte favorita del autor por el cambió de aires que logró darle a su historia. Aquí pudo tener mucha mas libertad creativa debido a esto, esta parte superó en extensión de capítulos a la anterior y de hecho, el protagonista de esta parte el el personaje favorito del autor

Vento Aureo
La parte protagonizada por Giorno Giovanna (hijo de DIO, quien cuenta como parte del arbol genealógico Joestar porque tras la parte 1 DIO le robó el cuerpo a Jonathan) quien decide convertirse en el jefe de la mafia italiana para evitar así el tráfico de drogas y la corrupción en el país.
Esta es la parte más aclamada en Japón y la que personalmente considero la mejor, esto se debe a varios factores como: el desarrollo de personajes, la gran carga simbólica respecto al destino, la verosimilitud de la obra (pues incluso escenas extremadamente cortas y sin importancia son exactamente iguales a sitios existentes en Italia), las habilidades de los personajes (que cada vez son mas complejas), y los combates (que consiguen alcanzar un equilibrio ideal entre estrategia y fuerza bruta)




Stone Ocean
Esta parte la protagoniza Jolyne Cujoh (Hija de Jotaro) la cual fue falsamente encarcelada por un amigo de DIO para vengar su muerte y cumplir su sueño (El alcanzar el cielo), para evitar esto, el elenco protagonista escapa de la carcel para buscarlo y detenerlo.
Esta es la última parte que sigue la cronología del universo principal, por lo que podríamos decir que es el final de la serie. Posee un final a mi parecer muy incomprendido por la gente, pues es el culmen de Araki como escritor. En el arco final de esta parte se le da fin a todo lo que llevaba publicando hasta la fecha (desde 1987 hasta 2003), la evolución de personajes (tanto viejos como nuevos, pues incluso DIO después de muerto es mostrado de tal manera en la que comprendemos mejor sus motivos), el mensaje del destino, la filosofía del autor, la influencia de personajes secundarios que ni siquiera podrían ser considerados deuteragonistas para su conclusión, y todo esto fue combinado de una manera tan harmónica que a mi parecer es incomprensible como la gente lo odia tanto por el simple hecho de no ser un final feliz


Steel Ball Run
Aquí es contada la historia de Johnny Joestar, un joven minusvalido quien decide inscribirse en una carrera de caballos porque ahí hay un individuo que con una extraña habilidad logró hacer que el moviera sus piernas por unos segundos, aquí, mientras aprende a controlar el spin (la habilidad anteriormente mensionada) se enfrenta al vigesimo tercer presidente de los Estados Unidos, quien quiere obtener todas las piezas del cadaver de Jesucristo para atraer todo el bien del mundo a USA a costa de causar el caos en el resto del mundo.
Esta parte hace que jojos de un salto de manga Shonen (para adolescente) a Seinen (para adultos) lo que permite al autor tener aun mas libertad con todos los temas que quiere tratar. Lo que llevó a que esta sea la parte mas aclamada a nivel mundial, hasta el punto de que es considerado el segundo mejor manga de la historia de Japón





Jojolion
Esta es la última parte hasta la fecha y al está centrada en los misterios. Aquí el protagonista pierde la memoria y desconoce su propia identidad, por lo que su aventura consiste en descifrar todos los misterios de su ciudad para lograr saber quien es y asi encontrarse consigo mismo.
Esta parte ha sido polémica pues es la que ha generado mayor dualidad en los fanáticos de la misma. Su naturaleza de misterio y lo diferente que es al resto de partes forjó dos opiniones en la comunidad de fanáticos: o la consideran la mejor parte, o la consideran la peor.

viernes, 16 de diciembre de 2022

Desarrollo del personajes

 Una de las cosas que mejor caracterizó a Jojo's ha sido el como el autor consiguió hacer que todos sus personajes evolucionaran de forma orgánica y creible para todos los espectadores. Esto fue algo que consiguió y mejoró con la práctica, y que tambien consiguió por medio de diversois métodos.

  • El paso del tiempo
El paso del tiempo es algo que diferenció a Jojo's del resto de obras, porque si bien muchas de estas hacen un salto temporal de uno o dos años durante el trascurso de la misma, Jojo's pasa de la época victoriana a la actualidad, y como sus personajes no son atemporales podemos verlos envejecer, madurar, tener hijos, y en general, todas cosas que hacen más palpables a los personajes; pues tú como espectador sientes que has pasado con ellos parte de lo que vivieron, y que conoces lo que pasaron para ser como son

Un claro ejemplo de esto es Joseph Joestar, quien pasa de ser un joven de 19 años totalmente inmaduro e infantil a un padre de familia, para posteriormente verlo como un cariñosos abuelo y finalmente verlo con 80 años, ya senil y con alzheimer, pero aún con parte de ese espiritu que tanto lo caracterizó en su juventud
  • Las consecuencias de sus aventuras
Todos los personajes de la serie vivieron situaciones terribles y en algun momento presenciaron la muerte de un familiar, ser querido, etc. Esto en muchos casos es pasado por alto, cuando en realidad estos eventos en la vida real marcan a una persona de por vida; Araki supo implementar estas situaciones a la perfección en su obra; y si bien, las consecuencias psicológicas son las más destacadas las físicas tambien están presentes a lo largo de la obra.

Esto lo representa Jotaro a la perfección, pues el fue un joven antisocial que nunca pudo tener amigos, y que cuando porfín logró encontrar a gente que el quería de verdad, fueron la mayoría de estos asesinados frente a sus ojos, esto desarrolló en el estrés post traumático, trastorno que si bien el autor nunca dijo que Jotaro llegó a tener, se hace evidente por el hecho de que el posee la mayoría de síntomas como: revivir la situación una y otra vez, pesadillas, paranoia, etc. Lo mas increible de esto es que tu como lector no ves esto a simple vista, pues son cosas sutiles y que el personaje intenta mantener ocultas, pero que si analizas en profundidad están ahí (muy semejante a como ocurre en al vida real).
  • La superación de un pasado creible
Todos los individuos sufrimos las consecuencias de nuestro pasado y mucha gente desea superar cosas pasadas que lo siguen atormentando a día de hoy, de manera tanto física como mental. Los personajes en esta serie son muy ricos en cuanto a sus experiencias, y muchos de ellos tienen que superar un pasado perfectamente factible en la vida real, lo que les da humanidad y tambien permite que comprendas lo que los mueve a seguir peleando por su causa.

El pasado de Johnny es el más indicado para explicar esto, pues el era un jinete de los más prestigiosos del mundo. A tal punto de que en todos los hipodromos a los que llegaba la gente apostaba por el pues era casi seguro que siempre ganaría. En su carrera mas importante se enfrentó a otro jinete prácticamente invicto y ganó, por esto una persona que había apostado todo su dinero al otro va a dispararle a Johnny por resentimiento e impotencia, dejandolo minusválido y arruinando tanto su carrera como su vida. Johnny durante toda la parte que protagoniza es limitado por su condición, y al final consigue aceptarse tal y como es, superando y comprendiendo su situación (y aunque al final de la parte logra volver a caminar, su camino de autosuperación hace que el especatdor lo comprenda y empatice con el)
  • la busqueda de la propia identidad
La busqueda del uno mismo y la identidad propia ha sido algo que ha caracterizado al humano desde sus primeros registros como especie, y es algo que todos nos hemos cuestionado aunque sea una vez.
Pues Araki plasma esto en su obra haciendo ya sea que sus personajes busquen el significado de sus vidas o que se den cuenta del mismo por las situaciones que vivieron y sin necesidad de voluntariamente buscarlo
Si bien hay muchos personajes con el mismo mensaje Gappy (pseudónimo del octavo protagonista) es la personificación de esto, pues literalmente su aventura consiste en buscar y saber quien es el tanto literal como simbólicamente
  • La combinación de todas las anteriores

Si hay un personaje que posee la mayor cantidad de estas "herramientas de diseño de personaje" ese es Jean Pierre Polnareff, quien al principio es un joven de 21 años que busca a al asesino de su hermana para vengarse del mismo, durante su camino se encuentra con Jotaro y lo acompaña a derrotar a DIO pues el asesino de su hermana es un aliado suyo. Durante este trayecto presencia la muerte de sus amigos mas cercanos, que mueren para salvarle la vida. Tras derrotar a DIO no sabe que hacer con su vida, pues estuvo toda su vida cegado por la venganza; así que decide dedicarse a recolectar la fuente que otorgaró su poder a DIO. Esto lo lleva a Italia donde descubre que el lider de la mafia es el dueño de esta fuente de poder así que decide enfrentarlo solo (pues ya no puede huir de Italia por la red mafiosa) ahí pierde ambas piernas y queda ciego de un ojo, como está encerrado en ese país no puede contactar con las únicas personas en quien confió, y estando en constante peligro pues está siendo buscado por la mayor y mas peligrosa organización del pais en el que lleva encerrado más de 10 años.













jueves, 15 de diciembre de 2022

Evolución de los enfrentamientos

 Si bien todo lo que se explicó anteriormente es muy importante, Jojo's no deja de ser una serie de acción y peleas y a mi parecer esta es el ámbito en el que mas destaca la obra pues si bien inicia de una forma sencilla, el autor da un salto que le permitió crear misterio y tensión en cada enfrentamiento de la serie.

En un principio, el combate en Jojo's estaba basado en la dualidad entre el Hamon y los vampiros/hombres del pilar. Pues si bien los vampiros eran más fuertes y resistentes el hamon es una energía equiparable a la del sol, por lo que los combates consistían en ver como los personajes se las ingeniaban para trasmitir su hamon a los vampiros y de esa manera exterminarlos. El autor hizo todo lo que pudo para diversificar las formas de usar el hamon, pero este fue por concepción muy limitado, y tarde o temprano los enfrentamientos serían mas semejantes a los de dragon ball, den donde sólo ganan los que tengan mas hamon a nivel cuantitativo.

En vista de lo anterior Araki decidió sacar el hamon de la franquisia e implementar un nuevo sistema de combate: los stands

Los stands son una manifestación del alma de su usuario, cada stand tiene una habilidad única basada en la personalidad de su usuario. Esto le permitió a Araki crear formas de enfrentarse mucho mas variadas y que hagan pensar al espectador así como también dejar en claro detalles de la personalidad de un personaje sin que este diga una sola cosa (pues si su stand es semejante a un juguete, esto nos indica ques su usuario, aunque sea muy en el fondo, es alguien infantil por mas que este intente ocultarlo).

Ejemplos de esto serían:

Crazy diamond vs Highway Star

Aquí se enfrentan Crazy Diamond (le permite reparar objetos destruidos) y Highway Star (roba los nutrientes a otras personas para darselos a su usuario), en este combate el usuario de Crazy Diamond (Josuke) no puede derrotar físicamente a Highway Star, así que decide buscar al usuario para derrotarlo y que así el stand quede inavilitado. Highway Star se mueve a 70 Km/h mientras que Josuke es una persona normal, por lo que tiene que huir en moto mientras busca al usuario. Al ser la pelea bastante extensa aquí dejo un momento en el que josuke aprovecha a la perfección su habilidad pues hay que tomar en cuenta que si frena muere.

Stone Free vs C-Moon

Este es uno de los enfrentamientos mas injustos de la serie, pues se enfrentan Jolyne Cujoh (con la habilidad Stone Free que le permite convertir su cuerpo en hilos) y Enrico Pucii (con la habilidad de controlar la gravedad). Pucci usa su poder para invertir la gravedad de los objetos que golpea y así tornar de adentro hacia afuera a sus oponentes, dandole al principio un golpe en la mano a Jolyne


Pues aquí está uno de los mejores usos de una habilidad en la serie, y en mi opinión, de la ficción en general

Aquí ella utiliza sus hilos para formar una banda de Moebius en las zonas afectadas por Pucci, una banda de Moebius es una figura con una supercifie de una sola cara, dandole así la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. Es decir, como el torna los objetos de adentro hacia afuera, ella convirtió su cuerpo en la única de tres dimenciones matemáticamente con una sola superficie, inavilitando así la habilidad de su enemigo (en el clip se ve claramente como al seguir la figura con un dedo acabas justamente donde empiezas es decir, no hay un "adentro" y un "afuera" que Pucci pueda invertir).

Emporio vs Made in Heaven

Si el anterior enfrentamiento ya era injusto, este es totalmente descabellado, pues se enfrentan un niño de once años con la capacidad de ver los stands (sólo verlos) contra alguien con la habilidad de:extraer otras habilidades en forma de CD, controlar la gravedad y manipular del destino (haciendolo prácticamente un combate entre un Dios y un niño) Emporio sólo tiene a su favor el disco de la habilidad un amigo suyo que murió peleando contra Pucci y esa habilidad es controlar el clima.

Emporio no puede meterse a si mismo el disco pues el enemigo puede controlar el destino a voluntad, y es por esto que hace lo siguiente

Tras manipular al enemigo para que este le inserte a el el disco obtiene la habilidad de controlar el clima, pero aun así sigue siendo una pelea sin sentido, pues su oponente puede controlar tanto el destino como la gravedad, y al controlar la gravedad es capaz de controlar la aceleración de todas las cosas en el universo y obtener velocidad infinita. Por lo que Emporio hace lo siguiente
La gran variedad de combates, habilidades y la forma tan inteligente de usar cada una le da mucha vida e intriga a la historia, pues nunca puedes estar seguro de quien ganará o de quien realmente tiene la ventaja, además de que cada pelea es distinta, variada y si a esto le sumamos los contextos, ambientes y situaciones en los que pueden estar los luchadores, hacen que cada pelea en la serie sea un mundo totalmente distinto. 

martes, 13 de diciembre de 2022

Referencias

 Hirohiko Araki, el autor de Jojo's es una de las personas mas curiosas e interesadas en el mundo en general que han escrito una obra, esto se ve en los elementos matemáticos, físicos, químicos, etc que hay en su obra. Pero esto no es menos en otros ámbitos como la música, moda y otras series, es por esto que su obra está plagada de referencias. Aqui unos ejemplos:

  • Ámbito de la moda


  • Ámbito músical
A nivel músical Jojo's desde el primer episodio ha tenido muchas referencias musicales, tanto en lugares, nombres de personajes, etc. pero en donde mas destaca en en los stands pues los nombres de todos los stands y sus habilidades tienen nombres ya sea de bandas, cantantes, músicos o canciones.


  • Referencias a Jojo's en otras obras
Como dije antes Jojo's es una serie que funda un vínculo con su lector por toda la variedad de situaciones que ocurren en la misma, pues como no podía ser menos, muchos trabajadores deciden homenagear a esta obra en las suyas propias y como la serie no se popularizó en occidente hasta la actualidad no es sino ahora que nos damos cuenta de todas las referencias que se han hecho y se haran a esta serie. He aquí unos ejemplos:
  •         Marvel
  •         Diversas series
  •         Viedeojuegos famosos como street fighter
  •         E incluso series infantiles actuales (que tomando en cuenta que jojo's es una serie para adultos esto nos puede llevar a pensar que hubo gente dispuesta a sacrificar su trabajo con tal de hacer una referencia para homenagear a Jojo's)





martes, 6 de diciembre de 2022

Colaboraciones

 Jojo's ha sido una serie muy aclamada en Japón (aunque ahora esté ganando la repercusión que merece a nivel mundial) es por esto que muchas empresas han decidido colaborar con Araki para hacer que jojos como marca publicite y genere nueva audiencia en diversos productos:

  • Jojo's y Gucci
Aqui Gucci colaboró con Araki para que este diseñara prendas de ropa y creara los enmarcos para las tiendas de la prestigiosa marca de ropa

  • Jojo's y el Louvre
Araki creció tanto como artista que el Louvre (museo con obras tan prestigiosas como la Mona Lisa) le pidió hacer una exposición temporal de su obra ahí en donde fue aclamado por varios críticos de arte


  • Jojo's y Mercedes


  • Jojo's y Vans



  • Jojo's y Godiva
Aquí Araki colaboró con Godiva (Una empresa de chocolates de lujo aclamada a nivel mundial)

  • Jojo's y Jam Home Made
La última colaboración de una empresa con jojo's hasta la fecha ha sido con Jam Home Made que es una empresa de joyería de lujo exclusiva de Japón

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Peculiaridades

 Como esta serie es tan variada y rica en tantos aspectos, se generó bastante revuelo por el hecho de que ocurren muchas cosas extrañas en la serie que sin contexto carecen totalmente de sentido.

Este ha sido uno de los principales motivos por los cuales la serie se popularizó tan rápido en internet.

Aquí dejo unos videos que se volvieron bastante virales descontextualizando escenas de la serie de forma comédica



¿Qué es Jojo's bizarre adventure?

  JoJo's Bizarre Adventure es una serie de manga japonés escrita e ilustrada por Hirohiko Araki. Su publicación comenzó en la revista We...